Mitos y verdades sobre los Comunicadores Dinámicos

En Eneso, Tecnología de Adaptación, trabajamos cada día para que las personas con dificultades de comunicación tengan acceso a herramientas que les permitan expresar sus pensamientos, emociones y necesidades. Sin embargo, el uso de los comunicadores dinámicos como sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC) sigue estando rodeado de ciertos mitos que generan dudas en profesionales, familias y usuarios. Hoy queremos arrojar luz sobre estos temas y desmentir algunas creencias equivocadas que provocan el rechazo o la desconfianza en la implantación de los comunicadores dinámicos en aquellos usuarios que los necesitan.

Recuerda que nuestro comunicador dinámico, Eneso Verbo, es una herramienta súper versátil y perfecta para trabajar comunicación, intervención, evaluación, enseñanza/aprendizaje y para disfrutar de la lectura y el ocio.



Mito 1: "Si usa un comunicador dinámico, nunca aprenderá a hablar". El uso de un comunicador dinámico como Eneso Verbo no sustituye el habla, sino que la complementa. Numerosos estudios han demostrado que los SAAC, lejos de inhibir el desarrollo del lenguaje oral, pueden fomentarlo. Estos sistemas ofrecen a los usuarios una base sólida para aprender vocabulario, estructuras gramaticales y habilidades comunicativas. De hecho, muchas personas que comienzan a utilizar un comunicador dinámico terminan mejorando su capacidad para expresarse verbalmente.


Mito 2: "Es demasiado complicado y nadie lo entenderá". Nuestro comunicador dinámico, Eneso Verbo, está diseñado para ser intuitivo y adaptarse a las capacidades y necesidades de cada usuario. Su interfaz y las diferentes librerías de pictogramas que contiene, los diversos motores de voz que nos permite utilizar y la posibilidad de crear mensajes de forma sencilla, hacen de Eneso Verbo un comunicador sencillo y de fácil manejo. Además, con la Capacitación Oficial de Eneso Verbo, el entorno del usuario (familiares, terapeutas, profesores, etc.) aprenderán a utilizarlo de manera efectiva. Una vez implementado, el comunicador se convierte en una herramienta práctica y clara para todos.


Mito 3: "Solo es útil para niños pequeños". Un comunicador dinámico como Eneso Verbo es una herramienta válida para personas de todas las edades. Aunque muchos comienzan a utilizarlos en la infancia, también son efectivos para adultos con necesidades comunicativas especiales debido a diversas condiciones, como el ELA, el ictus o lesiones cerebrales. Los comunicadores dinámicos no tienen límite de edad: su eficacia depende de la personalización y del soporte que reciben.


Mito 4: "Es una solución inmediata y universal". Eneso Verbo es una herramienta poderosa, pero requiere un proceso de adaptación y aprendizaje. Cada persona es única, y el sistema debe configurarse para responder a sus necesidades específicas. La implementación exitosa de un SAAC requiere tiempo, formación y la implicación activa de las personas del entorno. Aunque no es una solución "mágica", los resultados positivos suelen superar con creces las expectativas iniciales.


Mito 5: "Es un lujo, no una necesidad". La comunicación es un derecho básico. Para las personas con dificultades en el lenguaje oral, los SAAC no son un lujo, sino una herramienta esencial que les permite participar en su comunidad, acceder a la educación, expresar emociones y tomar decisiones sobre su propia vida. La inversión en un comunicador dinámico no solo transforma la vida del usuario, sino también la de quienes le rodean. En Eneso somos conocedores de este derecho y por eso, Eneso Verbo, es un comunicador asequible a la economía e cualquier familia, ofreciendo el precio más competitivo y ajustado del mercado.


Nuestro equipo está comprometido con la promoción y la correcta implementación de tecnologías de adaptación como los comunicadores dinámicos. Ofrecemos formación, asesoramiento y soporte técnico para garantizar que Eneso Verbo sea una herramienta accesible y efectiva. Queremos romper barreras y fomentar una sociedad más inclusiva en la que todas las personas tengan voz.

Si tienes dudas sobre Eneso Verbo o necesitas orientación, no dudes en contactarnos. Juntos, podemos crear un mundo en el que la comunicación no sea un privilegio, sino un derecho compartido.



Las salas de estimulación multisensorial en Atención Temprana