Las salas de estimulación sensorial con Tecnología Eneso Sense son espacios diseñados para proporcionar experiencias controladas que favorezcan la integración y el desarrollo sensorial, la relajación y la autorregulación.
Independientemente del tipo de centro, elegir los elementos adecuados es fundamental para adaptarse a las necesidades específicas de cada usuario. A continuación, presentamos una guía para ayudar a seleccionar los componentes esenciales.
Elementos clave de una sala de estimulación sensorial
1.- Iluminación y efectos visuales.
- Tubo de Burbujas Interactivo Sense. Proporciona un efecto visual, sonoro y propioceptivo relajante, ayudando a mejorar la atención, el reconocimiento de colores, la autorregulación y el seguimiento visual.
- Mazo de Fibra Ópticas Sense. Permiten la interacción táctil y visual, favoreciendo la exploración, la propiocepción, la autorregulación y la relajación, además d la coordinación óculo-manual.
- Sonocroma Sense. Sus diferentes modos y juegos de luces permiten al usuario interactuar con él de manera activa ya que se trata de un elemento sensible al sonido que nos permitirá trabajar concentración, atención, reconocimiento de colores y comunicación.
- Iluminación Sense. Crean ambientes personalizados según las necesidades de cada usuario o de cada sesión, permitiendo adaptar los colores y la intensidad.
- Cielo estrellado. Genera un ambiente relajado gracias a sus pequeños leds que simulan un cielo completamente lleno de estrellas.
- Proyectores de imágenes, como el Proyector Aura que genera una proyección de colores o imágenes completamente envolvente, o el Proyector Láser de Estrellas que proyectando infinidad de estrellas y nebulosas por toda la sala.
- Kit Sensorial de Luz Negra. Gracias a un foco de luz ultravioleta y materiales sensibles a este tipo de luz, podemos trabajar diferentes efectos visuales y diferentes tipos de texturas con un solo elemento.
2.- Elementos táctiles y texturas.
- Panel Táctil de Destrezas. Superficies con diferentes texturas que estimulan la exploración táctil y desarrollan motricidad fina.
- Puff sensoriales y conjuntos Softplay con texturas variadas. Ideales para la autorregulación y la estimulación del sentido del tacto y para trabajar motricidad gruesa.
- Circuitos de estimulación táctil o plantar y azulejos sensoriales. Ideales para desarrollar el sentido del tacto y crear recorridos sensoriales a través de diversos tipos de texturas.
3.- Sonido, estimulación auditiva y propiocepción.
- Música relajante o estimulante. Adaptada a las necesidades del usuario, ayuda en la regulación emocional.
- Juguetes o instrumentos musicales. Fomentan la exploración auditiva y la participación activa.
- Elementos vibroacústicos que transforman el sonido en vibración, como, por ejemplo, la Piscina de Bolas Interactiva Sense, que combina sonido, vibración y luces; la Cama de Agua Vibroacústica, que nos permite sentir la vibración y el movimiento a través de una temperatura agradable; o el suelo vibroacústico que desarrollará nuestro sentido del equilibrio y la propiocepción gracias a la vibración.
4.- Vestibuladores.
- Vestibuladores y columpios. Favorecen la integración sensorial a través de la vestibulación y el movimiento, promoviendo el desarrollo de la conciencia corporal y proporcionando una sensación de calma.
- Puffs y colchonetas. Ofrecen comodidad y un espacio seguro para la relajación.
- Plataformas de equilibrio, pelotones o planetas de equilibrio. Potencian el desarrollo del equilibrio, el desarrollo del esquema corporal y la conciencia del propio cuerpo en el espacio.
5.- Sistema Director - Teatro Sensorial.
- Esta es el elemento que lleva tu sala sensorial al siguiente nivel. Director nos permite controlar todos los elementos Sense de la sala de una manera única y crear espacios completamente personalizables e inmersivos, combinando luces, sonidos, vibraciones y proyecciones de vídeos y fotografías. Permite diseñar la manera en al que el usuario interactúa con la sala y cómo los elementos responden a esa interacción. Transforma la sala sensorial a voluntad para trasladar a sus usuarios a nuevos lugares, vivir experiencias únicas y dar a las sesiones sensoriales exactamente lo que necesitas.
Teniendo en cuenta la diversidad de elementos que podemos incluir en una sala de estimulación sensorial y todas las posibilidades que la tecnología Eneso Sense para la creación de salas multisensoriales te ofrece, es importante que tengas en cuenta una serie de recomendaciones en base a las necesidades de los usuarios y a los objetivos de las sesiones:
- Para la relajación y el bienestar emocional. Priorizar luces suaves, sonidos relajantes y mobiliario cómodo como puffs o columpios en los que el movimiento sea lento. La Piscina de Bolas Interactiva Sense o la Cama de Agua Vibroacústica son grandes aliadas en el trabajo de la relajación y la autorregulación.
- Para la estimulación sensorial en niños con TEA o dificultades sensoriales. Incluir elementos táctiles variados, iluminación regulable y actividades interactivas, que favorezcan la comunicación, la conciencia corporal y el reconocimiento de estímulos. El Tubo de Burbujas Interactivo Sense o el Sonocroma Sense nos permitirán trabajar fijación visual, reconociendo de colores y comunicación, además de la autorregulación.
- Para el desarrollo de habilidades motoras y cognitivas. Incorporar materiales manipulativos, mobiliario que favorezca el movimiento y estímulos visuales llamativos. Toda la gama de columpios y vestibuladores, el Mazo de Fibra Óptica Sense, cualquiera de los elementos Softplay o elementos de estimulación táctil, so ideales para desarrollar habilidades motoras y cognitivas.
Diseñar una sala de estimulación sensorial eficaz requiere considerar las necesidades individuales de los usuarios y seleccionar los elementos adecuados para cada objetivo terapéutico o educativo. En Eneso, Tecnología de Adaptación, somo especialistas diseñando espacios sensoriales totalmente adaptados a las necesidades de los usuarios y los centros, ofreciendo una amplia gama de productos para crear espacios personalizados que fomenten el bienestar y el desarrollo sensorial.
Si necesitas asesoramiento, no dudes en consultarnos.